Mónica ha sido entrevistada recientemente por el periódico La Razón. El artículo ha sido publicado en la sección de economía, y trata de cómo conseguir que las personas y las organizaciones sean más empáticas y los beneficios que se consiguen cuando lo son. Si deseas leer dicho artículo, Puedes pinchar …
Leer más »I Congreso Internacional de la empatía
El próximo día 2 de octubre se celebrará en Tres Cantos (Madrid) el primer Congreso Internacional de la Empatía. Contará con interesantes conferenciantes, incluyendo dos premios Princesa de Asturias. Uno de ellos será el neurocientífico descubridor de las neuronas espejo, Giacomo Rizzolatti. Mónica participará con una ponencia sobre la compasión. El …
Leer más »Meditación, empatía y compasión
Estudios llevados a cabo en el laboratorio de Neurociencias de Maastricht a cargo de Rainer Goebel, han demostrado que que las redes cerebrales activadas por la meditación sobre la compasión son muy diferentes de las vinculadas a la empatía, algo que la neurocientífica Tania Singer ha estado estudiando durante años. …
Leer más »Enseñar Mindfulness y Compasión en los colegios podría lograr una transformación global
En todos los colegios se enseña matemáticas y ciencias, pero ¿qué pasaría si se les iniciara igualmente en el Mindfulness y la compasión? Estoy convencida de que estos niños al llegar a adultos cambiarían por completo la faz de la Tierra. Nunca más se recurriría a la violencia para resolver …
Leer más »«¿Cómo dejar de juzgar a los demás?» Nuevo artículo de Mónica en el periódico El Huffington Post
¿Cuántas veces te has formado una impresión de alguien, incluso antes de llegar a conocerle bien? ¿Cuántas veces personas que apenas te conocían te han juzgado? ¿Cuántas veces te has sentido mal porque fuiste juzgado o incomprendido? Solemos creer que juzgamos en función de los comportamientos, acciones o lenguaje corporal; …
Leer más »La empatía
En las sociedades de exceso de actividad en las que vivimos y donde la individualidad extrema es un valor en alza, resulta muy difícil desarrollar la compasión. La falta de atención, deliberada o inconsciente, diluye la empatía humana. Estamos tan preocupados con nosotros mismos, que ni siquiera nos fijamos en …
Leer más »Construir nuestra fuerza interior
No es fácil mantener nuestra fuerza interior cuando todo se tambalea y nos sentimos empujados por la vida, pero es precisamente en esos momentos cuando más importante es seguir en nuestro centro. Necesitamos saber cómo encontrar certitud en nuestro fuero interno acerca de lo que queremos y aquello en lo …
Leer más »¿Somos los humanos malvados por naturaleza?
Parece ser una creencia generalizada, aunque yo estoy en desacuerdo. Y como yo, un número creciente de personas. Entre ellas el economista Jeremy Rifkin, quien en su libro “La civilización empática” sostiene que la historia suele estar contada y escrita por los descontentos, los insatisfechos, los rebeldes o bien los …
Leer más »